Empresarios se unen en contra del trabajo infantil
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) se unió hoy al Día Mundial Contra el Trabajo Infantil. El gremio invitó a todos los estamentos de la sociedad colombiana a trabajar para su erradicación.
Dando alcance a las decisiones adoptadas a través de la resolución de Erradicación del Trabajo Infantil en 1996 y la de Fomento del Empleo Juvenil en 1998, la Andi, en el marco del Comité Nacional Interinstitucional y del III Plan de Erradicación del Trabajo Infantil y Fomento al Empleo Juvenil, se unió hoy al día mundial contra este flagelo.
El gremio indicó que para los empresarios es de la mayor importancia aquellos aspectos de tipo social y económico que rodean las diversas formas de trabajo infantil en Colombia. Por ello invitó a todos los estamentos de la sociedad colombiana a comprometerse, individual y socialmente, con la eliminación definitiva de esta problemática que afecta a los niños, niñas y jóvenes, vulnerando sus derechos fundamentales de educación, salud y recreación.
En este contexto, los empresarios indicaron que el primer paso que se debe dar es la promoción de actividades encaminadas a la eliminación de las peores formas de trabajo infanto-juvenil, entre ellas: la esclavitud o el trabajo forzoso, la prostitución, la pornografía, el narcotráfico, el empleo en trabajos peligrosos o arriesgados y el reclutamiento de menores en el conflicto armado interno.
"El Día Mundial Contra el Trabajo Infantil es el marco propicio para que la responsabilidad de su erradicación trascienda las fronteras empresariales y se convierta en un compromiso de la sociedad en general. La experiencia laboral NO es asunto de menores de edad", puntualizó la manifestación de los empresarios.
MisionPyme
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home